domingo, 10 de septiembre de 2017
Elementos básicos de la evaluación
Comentario Personal
Es preciso conocer qué es lo que se evaluará para elegir el instrumento adecuado que permita evidenciar que se adquirió un conocimiento previamente. El utilizar el mismo instrumento para evaluar, impide que el estudiante y el maestro reconozcan que el aprendizaje llegó de manera certera, por tal razón se debe conocer los alcances de los estudiantes para diseñar el instrumento con los aspectos que se ajusten a nuestro grupo de estudiantes en base a lo que deseamos evaluar.
Feedback-Feedforward
Comentario Personal
Feedback: "proceso por el cual se introduce en el sistema información relativa a su
idoneidad, su funcionamiento y sus outputs."
Feedforward: "proceso (relacionado con el feedback) que introduce ideas de futuro en
operaciones del presente adaptando en función de ello el modelo de output."
Algunas de las estrategias que podemos utilizar son:
- Corregir sin calificar
- Documentar y difundir la experiencia del proceso
- Informe de dificultades y errores más frecuentes
Método Matricial Complejo
Comentario Personal
Al evaluar por competencias se debe:
- Basar en actividades y problemas reales con diferentes criterios
- Ser dinámico y considerar los aspectos relacionados con el proyecto
- Incluir los resultados de la evaluación
- Favorecer al estudiante en sus inteligencias múltip0les
- Buscar que el aprendizaje incluya un requerimiento, disciplina
- Elevar la calidad de la educación
- Promover la participación
Construcción de instrumentos de evaluación
Es preciso conocer qué es lo que se evaluará para elegir el instrumento adecuado que permita evidenciar que se adquirió un conocimiento previamente. El utilizar el mismo instrumento para evaluar, impide que el estudiante y el maestro reconozcan que el aprendizaje llegó de manera certera, por tal razón se debe conocer los alcances de los estudiantes para diseñar el instrumento con los aspectos que se ajusten a nuestro grupo de estudiantes en base a lo que deseamos evaluar.
Análisis de resultados en evaluación parcial 1
Considero que el estructurar una prueba de manera efectiva como se detalla en el cuadro de saberes asegura una distribución de tiempos para ejecutar la prueba así como realizar diversas actividades con cada uno.
Al analizar los resultados pude notar la importancia de hacer un informe final, que me permitiera afianzar y reforzar los conocimientos adquiridos y mejorar en los que no acerté de manera afirmativa.
domingo, 13 de agosto de 2017
Taxonomía de Bloom
Se muestran videos para comprender la Taxonomía, comprendemos por taxonomía a la clasificación u ordenación en grupos de cosas que tienen características comunes, en este precepto Bloom se enfoca el la educación y los procesos que conlleva para un docente lograr una educación efectiva y cómo el estudiante puede considerar facilitado el proceso para sus necesidades educativas.
Comentario Personal
La taxonomía es en base jerárquica, pues asume el aprendizaje a niveles superiores, los que dependen del adquirir el conocimiento conforme avanza en los niveles hasta lograr una visión global del proceso educativo, promueve una forma de educación integrada en el que los estudiantes pueden asimilar de una mejor manera cada indicador hasta lograr cumplir la competencia sobre la que estemos trabajando, en la tarea presentada se trabaja en base a este seguimiento hasta llegar a la parte de la evaluación en la que se evidencia el progreso de cada uno de los niveles.
Presentación Portafolio
Un portafolio puede definirse como una recopilación de evidencias, consideradas de interés para ser conservadas debido a los significados que con ella se han construido.
El portafolio en el contexto virtual, es definido como el instrumento que utiliza las herramientas tecnológicas, con el objeto de coleccionar las múltiples evidencias del proceso de aprendizaje en diversos medios.
La aplicación de esta herramienta permite medir aspectos y habilidades que no se pueden medir a través de pruebas y busca crear en cada participante conciencia de los conocimientos alcanzados y habilidades adquiridas.
En este portafolio se refleja el conocimiento plasmado en el curso Evaluación de los Aprendizajes, mediante diversas actividades implementadas en dicho curso, los temas tratados en dicho blogg (que es un portafolio digital) se presentaran con el hilo conductor numérico en cada enunciado o publicación de entrada del mismo.
Agregue su comentario al final y únase a los seguidores, para conocer más publicaciones.
sábado, 12 de agosto de 2017
Cuadro Comparativo Compentencias-objetivos
Conozco
|
Quiero
aprender
|
Aprendí
|
ü
Es un organizador que se emplea para
sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema.
|
ü
La manera en la que se puede organizar la
información de manera efectiva para que la comparación de la información
entre las columnas de manera vertical y horizontal.
|
ü Diferentes
maneras de utilizarlo en base a lo que se desea reflejar.
|
Comentario Personal
Las competencias en educación nos fijan expectativas altas para lograr con nuestros estudiantes estas a su vez compuestas por indicadores de logro que hacen que se construya paso a paso la competencia propuesta.
Por el contrario los objetivos, solamente nos ayudan a trazar caminos sin tener brechas que ayuden a la construcción del mismo.-
Mapa Mental Evaluación Formativa
Conozco
|
Quiero aprender
|
Aprendí
|
La
evaluación formativa es un proceso en el cual profesores y estudiantes
comparten metas de aprendizaje y evalúan constantemente sus avances en
relación a estos objetivos. Esto se hace con el propósito de determinar la
mejor forma de continuar el proceso de enseñanza y aprendizaje según las
necesidades de cada curso.
|
Cómo determinar los momentos en los que es la mejor
manera de evaluarlo, y reconocer las necesidades de aplicación para
diferentes cursos, por ejemplo en las áreas prácticas.
|
El enfoque de evaluación formativa considera la
evaluación como parte del trabajo cotidiano del aula y la utiliza para
orientar este proceso y tomar decisiones oportunas que den más y mejores
frutos a los estudiantes.
|
Comentario Personal
La Evaluación Formativa, es una actividad sistemática y continua, que tiene por objeto proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo para reajustar sus objetivos, revisar críticamente los planes, los programas, los métodos y recursos, orientar a los/las estudiantes y retroalimentar el proceso mismo.
Propósitos de la Evaluación Formativa:
a) Informar tanto a los/as estudiantes como al maestro y a la maestra acerca del progreso alcanzado por los primeros.
b) Localizar las deficiencias observadas durante un tema o unidad del proceso enseñanza-aprendizaje, a fin de retroalimentar e introducir los correctivos de lugar.
c) Valorar las conductas intermedias del estudiante para descubrir cómo se van alcanzando parcialmente los objetivos propuestos.
d) Revisar y hacer los ajustes necesarios para propiciar el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas de los/as alumnos/as.Si la evaluación formativa señala que se van cumpliendo los objetivos, el maestro y los/las alumnos/as tendrán un estímulo eficaz para seguir adelante.
Evaluación Formativa
Comentario Personal
La Evaluación Formativa, es una actividad sistemática y continua, que tiene por objeto proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo para reajustar sus objetivos, revisar críticamente los planes, los programas, los métodos y recursos, orientar a los/las estudiantes y retroalimentar el proceso mismo.
Propósitos de la Evaluación Formativa:
a) Informar tanto a los/as estudiantes como al maestro y a la maestra acerca del progreso alcanzado por los primeros.
b) Localizar las deficiencias observadas durante un tema o unidad del proceso enseñanza-aprendizaje, a fin de retroalimentar e introducir los correctivos de lugar.
c) Valorar las conductas intermedias del estudiante para descubrir cómo se van alcanzando parcialmente los objetivos propuestos.
d) Revisar y hacer los ajustes necesarios para propiciar el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas de los/as alumnos/as.Si la evaluación formativa señala que se van cumpliendo los objetivos, el maestro y los/las alumnos/as tendrán un estímulo eficaz para seguir adelante.
Presentación del portafolio
Un portafolio puede definirse como una recopilación de evidencias, consideradas de interés para ser conservadas debido a los significados que con ella se han construido.
El portafolio en el contexto virtual, es definido como el instrumento que utiliza las herramientas tecnológicas, con el objeto de coleccionar las múltiples evidencias del proceso de aprendizaje en diversos medios.
La aplicación de esta herramienta permite medir aspectos y habilidades que no se pueden medir a través de pruebas y busca crear en cada participante conciencia de los conocimientos alcanzados y habilidades adquiridas.
En este portafolio se refleja el conocimiento plasmado en el curso Evaluación de los Aprendizajes, mediante diversas actividades implementadas en dicho curso, los temas tratados en dicho blogg (que es un portafolio digital) se presentaran con el hilo conductor numérico en cada enunciado o publicación de entrada del mismo.
Agregue su comentario al final y únase a los seguidores, para conocer más publicaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Elementos básicos de la evaluación
Comentario Personal Es preciso conocer qué es lo que se evaluará para elegir el instrumento adecuado que permita evidenciar...

-
Conozco Quiero aprender Aprendí La evaluación formativa es un proceso en el cual profesores y estudiantes c...
-
Comentario Personal Al evaluar por competencias se debe: Basar en actividades y problemas reales con diferentes criterios Ser...
-
Comentario Personal La Evaluación Formativa, es una actividad sistemática y continua, que tiene por objeto proporcionar la informac...